top of page

La versatilidad de la madera

  • Foto del escritor: Francisco Muñoz
    Francisco Muñoz
  • 20 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

La madera es un material que tiene muchísimas posibilidades de trabajar en el campo de la arquitectura, diseño de interiores, mobiliario, etc... Sus texturas y acabados hacen que se pueda utilizar tanto pavimentos, recubrimientos, elementos de mobiliario y decorativos... Sus resultados dependerán del tipo de madera que se elija y los acabados que se aplique. Además, tiene propiedades tan importantes como que puede ser un buen aislante acústico y/o térmico.


Madera blanda, Madera dura

Las maderas blandas proceden de arboles de crecimiento rápido. Este tipo de madera, aunque se denomine blanda, no quiere decir que sea débil sino que, es una madera más ligera y sus costes son más económicos. Al tratarse de maderas más jóvenes, su atractivo visual es menor ya que carece de vetas y por tanto, el dibujo que representa es menor belleza. Este tipo de maderas provienen de arboles como el pino, olmo, ciprés, abeto o cedro.

Las maderas duras, al contrario que las blandas, su crecimiento es mas lento, sus costes son mas elevados y su poder atractivo es mayor ya que las vetas hacen unos dibujos en la madera con mayor aporte estético. Arboles como el roble, nogal, teka, olivo o el cerezo forman parte de este grupo.


Madera contrachapada, laminada y aglomerados

Madera contrachapada: está compuesta por, un mínimo, de tres chapas de madera muy finas, superpuestas y encoladas mediante unas resinas resistentes al agua y bajo la acción del calor.

Madera laminada: compuesta por dos o más laminas de madera, pueden tener diferentes longitudes y alturas, encoladas con resinas sintéticas y prensadas.

Aglomerados: están formados por grandes cantidades de virutas de la madera o de restos de esa madera, las cuales se prensan junto a resinas fenólicas a altas temperaturas. Estas resinas fenólicas les aporta mayor resistencia al agua y mayor resistencia mecánica y física.


Todo esto, junto a otras características, se debe tener muy en cuenta a la hora de utilizar estos materiales en un proyecto de interiorismo o simplemente cuando compremos un mueble sepamos la calidad del mismo.


 
 
 

Comments


667 530 645

©2020 por Asesores del Hábitat Francisco Muñoz. Creada con Wix.com

bottom of page