top of page

Fibra Natural Lyocell

  • Foto del escritor: Francisco Muñoz
    Francisco Muñoz
  • 18 abr 2020
  • 1 Min. de lectura


Cuando voy a comprar una almohada, cubrecolchón o nórdico, siempre me fijo que la fibra sea lo más natural posible, con tratamiento anti-ácaros y respetuoso con el medio ambiente.


La celulosa es uno de los materiales orgánicos más abundantes de la tierra, que se caracteriza por su gran disponibilidad y ser una fuente de energía renovable. Constituye la materia prima básica a partir de la que se obtiene la fibra Lyocell.


Su fabricación es altamente respetuosa con el medio ambiente y su proceso productivo se inicia con la disolución de la celulosa, generalmente obtenida a partir del haya, mediante la utilización de disolventes orgánicos que al final del proceso son reciclados.


Entre sus características destacan:


La higroscopicidad: Propiedad que posee el Lyocell de absorber y posteriormente exhalar la humedad según el medio donde se encuentre.


Capacidad de protección frente al frío, calor o agua.


Confortabilidad, tacto suave y agradable.


Durabilidad al uso y de fácil mantenimiento.


Resistencia a la tracción y fatiga.


El resultado final es una fibra gentil al contacto con la piel, que proporciona una comodidad extraordinaria. La piel puede respirar y permanece seca.


Todas estas propiedades las incorpora las almohadas, los cubrecolchones y nórdicos de la firma Moshy. Una firma que cuida mucho el buen trato y la sostenibilidad del producto, además de cuidar el medio ambiente.

 
 
 

Comentários


667 530 645

©2020 por Asesores del Hábitat Francisco Muñoz. Creada con Wix.com

bottom of page